
El sacamuelas
Theodor Rombouts
Flandes, 1625El sadismo de los dentistas.
Theodor Rombouts
Flandes, 1625El sadismo de los dentistas.
Andy Warhol
Estados Unidos, 1972Warhol vende un producto más.
Jenny Saville
Reino Unido, 1994Una mujer monumental.
Pierre Subleyras
Francia, 1730Otra fábula de La Fontaine.
Jean-Honoré Fragonard
Francia, 1767El summum del rococó.
Paula Rego
Portugal, 1995Complejas relaciones familiares.
Cornelius Norbertus Gijsbrecht
Flandes, 1670Arte conceptual del siglo XVII.
Eduardo Paolozzi
Reino Unido, 1947La primera obra de Pop-Art.
Mark Wagner
Estados Unidos, 2013Wagner trabaja exclusivamente con billetes de 1 dólar.
Joe Machine
Reino Unido, 2012Una muestra del entrañable mundo de Joe Machine.
Robert Rauschenberg
Estados Unidos, 1961¿Cuáles son los límites del lienzo?
Andy Warhol
Estados Unidos, 1963No uno, sino dos.
Jasper Johns
Estados Unidos, 1960Números, símbolos, formas, texturas, colores.
Jeanne Hébuterne
Francia, 1917Je suis Jeanne Hébuterne, una prometedora artista.
Lavinia Fontana
Italia, 1605La artista sabía lo que es la maternidad.
Dmitri Zhilinsky
Rusia, 1965Retrato colectivo del equipo que arrasó en Tokio 1964.
Pierre Subleyras
Francia, 1740Subleyras —como tantos otros— pone como excusa la mitología para enseñar un culo.
Max Beckmann
Alemania, 1950Una nueva versión de Leda y el cisne
Wayne Thiebaud
Estados Unidos, 1963Un poco de serenidad después del exceso gastronómico.
Kurt Schwitters
Alemania, 1922Homenaje dadaísta a la navidad.
Bruce Nauman
Estados Unidos, 1985Infinitas formas de comunicar un mismo mensaje.
Yue Minjun
China, 2004Un rojo apagado (rosa) y una risa histérica multiplicada: eso es China.
Maurizio Cattelan
Italia, 1997Un título que remite a Bertolucci, al renacimiento, a la crueldad del siglo XX…
Giuseppe Pellizza da Volpedo
Italia, 1901Enorme retrato colectivo del primer proletariado.