
Caballo y tren
Alex Colville
Canada, 1954Una acción tan absurda que es pura poesía.
Alex Colville
Canada, 1954Una acción tan absurda que es pura poesía.
John Singer Sargent
Estados Unidos, 1900El nosequé.
William Turner
Reino Unido, 1840Aquí empieza el Impresionismo.
Frank Frazetta
Estados Unidos, 1970El molar.
Pablo Picasso
España, 1937El adulterio como una de las Bellas Artes.
Francisco de Goya
España, 1812Buscando el exterior.
William Hogarth
Reino Unido, 1734Cada loco con su tema.
Philip Otto Runge
Alemania, 1806Niños, niños… Futuro, futuro…
François Boucher
Francia, 1742Espiando a las señoras.
Josep de Togores
España, 1922Rotunda monumentalidad.
Alexandre Cabanel
Francia, 1850Academia de aplausos.
Francisco de Goya
España, 1810El tiempo también pinta.
Anónimo
1720Barroco inédito.
Arnold Böcklin
Suíza, 1872El arte es inmortal.
Ron Mueck
Australia, 2017Vanitas a lo grande.
Gustave Courbet
Francia, 1846Courbet vs. Courbet.
Anders Zorn
Suecia, 1894Espiando el baño.
Léon Bakst
Bielorusia, 1912Nijinsky on fire.
Wassily Kandinsky
Rusia, 1925Amor al color.
Dmitri Zhilinsky
Rusia, 2000Nueva perspectiva.
Edward Okun
Polonia, 1904Arte entre la incomprensión.
Vincent Van Gogh
Países Bajos, 1890La primera versión.
Eugène Boudin
Francia, 1865Vacaciones en la playa.
Jean-Léon Gerôme
Francia, 1889Culebrón turco.