
Margarita
Anselm Kiefer
Alemania, 1981La obra pone los pelos de punta, sean rubios o morenos.
Anselm Kiefer
Alemania, 1981La obra pone los pelos de punta, sean rubios o morenos.
Hans Bellmer
Alemania, 1934Fotografías de muñecas de tamaño natural.
Adolph von Menzel
Alemania, 1883El ocio y la cerveza en la cultura alemana.
Felix Nussbaum
Alemania, 1943Autorretrato de un artista a punto de desaparecer.
Christian Schad
Alemania, 1928Retrato de la moderna mujer berlinesa.
Caspar David Friedrich
Alemania, 1811El artista calma un poco su ímpetu.
Joseph Beuys
Alemania, 1963Catálogo de referencias de Beuys.
Albrecht Durer
Alemania, 1498El artista se pinta a sí mismo con ricitos de oro.
Paul Klee
Alemania, 1932Miedo a la guerra que se avecina.
Hannah Höch
Alemania, 1927Un boda dadaísta.
Berthold Woltze
Alemania, 1874Este irritante personaje está haciendo llorar a la pobre chica.
Käthe Kollwitz
Alemania, 1934Otra mujer más cae ante la Parca.
Max Beckmann
Alemania, 1936De lo invisible en lo visible
Adolph von Menzel
Alemania, 1875Los cíclopes modernos trabajando.
Otto Dix
Alemania, 1925Ni el psiquiatra más loco lo explicaría mejor...
Adolph von Menzel
Alemania, 1852Una pintura a lo Frankenstein.
Max Beckmann
Alemania, 1950Una nueva versión de Leda y el cisne
Kurt Schwitters
Alemania, 1922Homenaje dadaísta a la navidad.
Caspar David Friedrich
Alemania, 1811HA! os desea feliz navidad.
Ernst Ludwig Kirchner
Alemania, 1929Una pintura como una ópera decadente.
Auguste Macke
Alemania, 1910Macke pudo llegar a ser de los más grandes.
Joseph Uhl
Alemania, 1913La cruel sociedad, pandilla de abusones, se ríe del desnudo.
Albrecht Durer
Alemania, 1505El tamaño sí importa... El tamaño del ego de Durero.
Rudolf Schlichter
Alemania, 1926Retrato de un hombre moderno.