
Viejo desnudo al sol
Mariano Fortuny
España, 1871Como a su ídolo Ribera, a Fortuny le gustaba pintar ancianos.
Mariano Fortuny
España, 1871Como a su ídolo Ribera, a Fortuny le gustaba pintar ancianos.
Santiago Rusiñol
España, 1892Perro descansa a la sombra del Mediterráneo.
Pablo Picasso
España, 1903Ejemplo perfecto del periodo azul de Picasso.
Jaume Plensa
España, 201912 metros de blancura no racial para que la ciudad descanse.
Pablo Picasso
España, 1937La esencia misma del siglo XX y sus horrores.
Mariano Fortuny
España, 1872Audaz desnudo cuyo centro compositivo es evidente.
Pablo Picasso
España, 1923Retrato de la primera mujer de Pablo.
Salvador Dalí
España, 1973Kunst macht frei.
Pablo Picasso
España, 1921Nos cuestionamos musicalmente si Picasso era o no un gilipollas.
Francisco de Goya
España, 1823El costumbrismo en una pesadilla.
El Greco
España, 1580Uno de los cuadros que salvaría del Prado.
Alfonso Daniel Rodriguez Castelao
España, 1945Homenaje a los maestros asesinados por el fascismo español.
Francisco de Goya
España, 1798Despuntes hipersensibles.
Bartolomé Esteban Murillo
España, 1675No era normal en la época que una dama decente sonriera descaradamente en la ventana.
Santiago Rusiñol
España, 1894No faltaban yonquis en la burguesía de la época.
Ramón Casas
España, 1899La policía carga sobre la gente en Barcelona.
Juan de Mesa
España, 1620La intensidad del Barroco más personal de España.
Salvador Dalí
España, 1949Dalí fue capaz de plasmar la teoría física intra-atómica a la vez que representaba un mito.
Alfonso Sánchez Portela
España, 1931Alfonsito casi se rompe la crisma.
Diego Velázquez
España, 1630Los cuernos más artísticos de la historia
Remedios Varo
España, 1935¿Pero que es esto...? ¿Pop? ¿Surrealismo? ¿Dadá?
Ángeles Santos
España, 1929Esta artista carismática se crea su propio mundo.
Pablo Picasso
España, 1937Episodios espasmódicos
Joaquín Sorolla
España, 1894Sorolla empieza su carrera con denuncia social.