
Niños comiendo uvas y melón
Bartolomé Esteban Murillo
España, 1650Murillo consigue retratar lo mejor del ser humano.

Bartolomé Esteban Murillo
España, 1650Murillo consigue retratar lo mejor del ser humano.

Joaquín Sorolla
España, 1909Disfrutando del verano.

Francisco de Goya
España, 1825Una de las pinturas más terroríficas de la historia del arte.

Pablo Picasso
España, 1901El poeta español y su relación con el pintor.

Hermenegildo Anglada Camarasa
España, 1913La fugacidad cromática de Anglada Camarasa.

Diego Velázquez
España, 1659Velázquez humanizaba lo divino.

Mariano Fortuny
España, 1869Fortuny quedó fascinado con África.

Francisco de Goya
España, 1794De locos y otros inadaptados.
Santiago Rusiñol
España, 1894El mal du segle en los retratos de Rusiñol.

Juan Muñoz
España, 1995Participemos en la crisis del individuo moderno.

Pablo Picasso
España, 1956Documento impagable para ver a Picasso trabajando.

Alfonso Daniel Rodriguez Castelao
España, 1918La Galicia emigrante.

Óscar Domínguez
España, 1933Una pianista sin manos

Juan Martínez Montañés
España, 1634Escalofriante realismo barroco de la escuela sevillana.

Francisco de Goya
España, 1797El primer desnudo del arte moderno... por los pelos.

Diego Velázquez
España, 1657La fábula de Aracne en su versión más barroca.

Mariano Fortuny
España, 1871Como a su ídolo Ribera, a Fortuny le gustaba pintar ancianos.

Santiago Rusiñol
España, 1892Perro descansa a la sombra del Mediterráneo.

Pablo Picasso
España, 1903Ejemplo perfecto del periodo azul de Picasso.

Jaume Plensa
España, 201912 metros de blancura no racial para que la ciudad descanse.

Pablo Picasso
España, 1937La esencia misma del siglo XX y sus horrores.
Mariano Fortuny
España, 1872Audaz desnudo cuyo centro compositivo es evidente.

Pablo Picasso
España, 1923Retrato de la primera mujer de Pablo.

Salvador Dalí
España, 1973Kunst macht frei.