
El mensaje
Remedios Varo
España, 1935¿Pero que es esto...? ¿Pop? ¿Surrealismo? ¿Dadá?
Remedios Varo
España, 1935¿Pero que es esto...? ¿Pop? ¿Surrealismo? ¿Dadá?
Ángeles Santos
España, 1929Esta artista carismática se crea su propio mundo.
Pablo Picasso
España, 1937Episodios espasmódicos
Joaquín Sorolla
España, 1894Sorolla empieza su carrera con denuncia social.
Pablo Picasso
España, 1923Picasso retrata a la mujer de forma clásica.
Francisco de Goya
España, 1823La más negra de las pinturas negras.
Diego Velázquez
España, 1638El Dios de la guerra visto por un dios de la pintura.
Maruja Mallo
España, 1947Un estudio de Maruja Mallo sobre el retrato y el color
Salvador Dalí
España, 1930Buñuel y Dalí colaboran por última vez.
José de Ribera
España, 1650El spagnoletto se vuelve a lucir.
Joaquín Sorolla
España, 1908Playa, niños, sol... creo que es evidente que este es un cuadro de Sorolla.
Diego Velázquez
España, 1619Los reyes magos vistos desde la óptica velazquiana.
Bartolomé Esteban Murillo
España, 1655¡Menuda obra! Abierta a todo tipo de escalofriantes interpretaciones.
Pablo Picasso
España, 1902Monocromías tristes de silencio.
Francisco de Goya
España, 1823¿De qué se ríen estas mujeres?
Joan Miró
España, 1961Tríptico azul
Salvador Dalí
España, 1933Dalí se llegó a obsesionar con este personaje.
Joan Miró
España, 1941Miró mira al cielo para escapar de la cruda realidad.
Salvador Dalí
España, 1925La hermana del artista mira al mar envuelta en suspiros de sal.
Antoni Tàpies
España, 1962El abstracto simbolista. El espiritual matérico.
Salvador Dalí
España, 1975Una habitación que representa la cara de la famosa actriz.
Pablo Picasso
España, 1939Si el Greco fuera cubista...
Luis Ricardo Falero
España, 1880Fausto duerme y sueña.
Salvador Dalí
España, 1924Dalí retrata a su colega