
Naturaleza Muerta
Salvador Dalí
España, 1924El cuadro que regaló Dalí a Lorca.
Salvador Dalí
España, 1924El cuadro que regaló Dalí a Lorca.
Francisco de Goya
España, 1798Goya denuncia la ignorancia enquistada en su país, y de paso deja volar su imaginación.
Pablo Picasso
España, 1954Sylvette, la joven que inspiró a Picasso a mediados de los años 50.
Salvador Dalí
España, 1929“Un perro andaluz” se hizo con 25.000 pesetas que les prestó la madre de Buñuel.
Joaquín Sorolla
España, 1903Sorolla retrata con estilo velazquiano a su amigo fotógrafo danés.
Pablo Picasso
España, 1906Gertrude Stein, millonaria, intelectual, agitadora cultural, pionera de la literatura LGTB, mecenas y coleccionista de arte tuvo una importancia capital para el desarrollo del arte moderno.
El Greco
España, 1614Picasso se inspiró en esta visión apocalíptica del Greco para retratar el burdel más famoso de la historia del arte.
Rafael Zabaleta
España, 1952El arte español de los cincuenta se debatía entre la pintura figurativa y la abstracta e informalista, y está claro por lo que opta este artista andaluz: por una pintura militantemente figurativa.
Joaquín Sorolla
España, 1909Con Sorolla sentimos la brisa en el ondular de los vestidos y gasas, el sol levantino en los rostros, el sonido de las olas, el aroma del Mediterráneo...
Leonardo Alenza
España, 1839Alenza satiriza la ola de suicidios entre la juventud romántica del XIX.
Lita Cabellut
España, 2012La artista española más cotizada retrata a Ana Frank.
Diego Velázquez
España, 1645Retratos de sus colegas residentes en palacio.
Alfonso Daniel Rodriguez Castelao
España, 1924Castelao reivindica o seu acento.
Joaquín Sorolla
España, 1895La maternidad vista por el artista que iba a ser papá.
Francisco de Goya
España, 1823Goya se adelanta siglos al arte moderno.
Ramón Casas
España, 1897La publicidad de la Cataluña modernista.
Francisco de Goya
España, 1823El padre del arte moderno se adelanta un siglo a la historia del arte otra vez.
Francisco de Goya
España, 1819La gente baila enmascarada como si no hubiera mañana.
Joan Miró
España, 1924"El más surrealista de todos nosotros..." (Breton)
Pablo Picasso
España, 189513 años tenía Picasso. 13...
Pablo Picasso
España, 1932La mujer cubista también es bella.
Pablo Picasso
España, 1953Una postal deseando un feliz año.
Joaquín Sorolla
España, 1905Sorolla ante el reto de plasmar el agua transparente con sus reflejos y matices.
Pere Borrell
España, 1874Uno de los trampantojos más populares de la historia del arte.