
Alegre compañía en un cenador
Adriaen van de Venne
Países Bajos, 1615La primavera, la sangre altera.
Adriaen van de Venne
Países Bajos, 1615La primavera, la sangre altera.
Salvator Rosa
Italia, 1651El filósofo se ríe.
José de Ribera
España, 1618La sublevación del cincel.
Artemisia Gentileschi
Italia, 1620Otra mujer fuerte de Gentileschi.
Caravaggio
Italia, 1601Cine negro en pintura.
José de Ribera
España, 1632Donante de hígado.
José de Ribera
España, 1630Pequeñas diferencias entre lo divino y lo humano.
Caravaggio
Italia, 1606Sombras y realismo.
Salvator Rosa
Italia, 1645La tentación vive abajo.
José de Ribera
España, 1630Arte despellejado.
Peter Paul Rubens
Flandes, 1620La llama de la vida.
Bernardo Strozzi
Italia, 1615Otra navidad con vosotros.
Elisabetta Sirani
Italia, 1664Una pintora tan válida como cualquier pintor.
Francisco de Zurbarán
España, 1628Nada explícita tortura de un santo.
Johannes Vermeer
Países Bajos, 1666Rozando la perfección.
Giovanni Baptista Tiepolo
Italia, 1753Luminoso barroco tardío.
Artemisia Gentileschi
Italia, 1625Precursoras del feminismo.
Caravaggio
Italia, 1606Siete obras en una.
Rembrandt van Rijn
Países Bajos, 1642Irónicamente, la escena es en realidad de día.
Theodor Rombouts
Flandes, 1625El sadismo de los dentistas.
Gian Lorenzo Bernini
Italia, 1643Bernini tenía que ser.
Luca Giordano
Italia, 1666San Miguel, justiciero de la noche.
Bartolomé Esteban Murillo
España, 1650Murillo consigue retratar lo mejor del ser humano.
Cornelius Norbertus Gijsbrecht
Flandes, 1670Arte conceptual del siglo XVII.