
Separación
Edvard Munch
Noruega, 1896Esencia informe que camina.
Edvard Munch
Noruega, 1896Esencia informe que camina.
Emil Nolde
Alemania, 1911¡Pero qué feo era el arte de este expresionista nazi!
Egon Schiele
Austria, 1915Schiele "flota" sobre la ciudad que le sirve de modelo.
Rufino Tamayo
México, 1950Polvo del mismo material
Edvard Munch
Noruega, 1904Ya es navidad en los burdeles noruegos.
Franz Marc
Alemania, 1911Otro ejemplo del amor de Marc por los animales.
Tivadar Kosztka Csontvary
Hungría, 1903La luz es la protagonista absoluta.
Edvard Munch
Noruega, 1893El grito más famoso de la historia del arte.
Friedensreich Hundertwasser
Austria, 1991Hundertwasser odiaba la línea recta sobre todas las cosas.
Georges Rouault
Francia, 1914Con Rouault la religión vuelve a la pintura de vanguardia.
Alberto Giacometti
Suíza, 1954Giacometti reduce a este felino a su mínima expresión.
Auguste Macke
Alemania, 1910Una naturaleza muerta cobra vida al añadirle un gato.
Auguste Macke
Alemania, 1912Los juguetes de su hijo Walter sirven de inspiración a August Macke para crear este pequeño y exquisito cuadro.
Franz Marc
Alemania, 1912Al pintor de los animales le gustaban especialmente los gatos.
Oscar Kokoschka
Austria, 1914Kokoschka intenta plasmar su tormentosa relación con Alma Mahler.
Jean-Michel Basquiat
Estados Unidos, 1983En efecto, Basquiat fue una especie de notario documentando y dando fe de su tiempo.
Ernst Ludwig Kirchner
Alemania, 1910Kirchner retrata a Fränzi, la musa de Die Brückte, el primer grupo expresionista de la historia.
Egon Schiele
Austria, 1912Tres figuras forman una unidad en la que no sabemos bien de quien son los miembros.
Wassily Kandinsky
Rusia, 1909El comedor de Kandinsky en 1909.
Edvard Munch
Noruega, 1910Peligro: un asesino con el rostro tapado camina hacia nosotros.
Paul Klee
Alemania, 1935Maravilloso retrato en "blanco y negro" del gran teórico contemporáneo del color.
Amedeo Modigliani
Italia, 1917El marchante que creyó en Modigliani.
Egon Schiele
Austria, 1917El artista en su época más activa. Le quedaba un año de vida.
Jean-Michel Basquiat
Estados Unidos, 1982Basquiat fue el niño prodigio del arte de principios de los 80.