
Autorretrato con la muerte tocando el violín
Arnold Böcklin
Suíza, 1872El arte es inmortal.
Arnold Böcklin
Suíza, 1872El arte es inmortal.
Romaine Brooks
Estados Unidos, 1914La Cruz Roja.
Edward Okun
Polonia, 1904Arte entre la incomprensión.
Gustave Moreau
Francia, 1876Sugerir, no describir.
Odilon Redon
Francia, 1878Puro Noir.
Odilon Redon
Francia, 1883Negro como la noche.
Mikalojus Konstantinas Čiurlionis
Lituania, 1909Cara al sol.
Hans Larwin
Austria, 1917La Guerra la mantuvo ocupada.
Adolf Himéry-Hirschl
Hungría, 1888Frío, Muerte y desesperación.
Auguste Rodin
Francia, 1911Rodin nos pone a bailar.
Felice Casorati
Italia, 1924Del Quattrocento al Novecento.
Camille Claudel
Francia, 1893El movimiento de la inmovilidad.
Edward Robert Hughes
Reino Unido, 1908Sueño de una noche de verano.
Edward Robert Hughes
Reino Unido, 1912Cuanto más oscura es la noche, más brillantes son las estrellas.
Felice Casorati
Italia, 1910Sueño de una siesta de verano.
Gustav Klimt
Austria, 1898La diosa griega de la guerra y el dios austríaco de la pintura.
Angelo Morbelli
Italia, 1892Retrato de la soledad y la vejez.
Camille Claudel
Francia, 1886La trágica historia de Camile Claudel.
Adolf Himéry-Hirschl
Hungría, 1898En los límites del infierno.
Gustave Moreau
Francia, 1876Visiones que hacen perder la cabeza.
Sascha Schneider
Alemania, 1904Esa luz que te ciega.
Edvard Munch
Noruega, 1911Ahí viene el sol.
Arnold Böcklin
Suíza, 1898La muerte en dragón arrasa la ciudad.
Néstor Martín-Fernández de la Torre
España, 1909Klimt, una de sus principales influencias.