
Bebedora de absenta
Pablo Picasso
España, 1901Droja en el colacao.
Pablo Picasso
España, 1901Droja en el colacao.
Jean Siméon Chardin
Francia, 1771Años de plomo.
Arshile Gorky
Estados Unidos, 1936Figuración de la memoria.
Kerry James Marshall
Estados Unidos, 1980No es para reírse.
Jean-Michel Basquiat
Estados Unidos, 1983«El Picasso negro».
Eva Gonzalès
Francia, 1874La alumna de Manet.
José Gutiérrez-Solana
España, 1920La flor y nata.
Giuseppe Arcimboldo
Italia, 1564Relectura de Arcimboldo.
René Magritte
Bélgica, 1935Lo cotidiano es raro.
Vincent Van Gogh
Países Bajos, 1890Causa y a la vez solución de los problemas.
Nicolas Régnier
Italia, 1630Curación inapropiada.
Judith Leyster
Países Bajos, 1629Cantando.
Lyonel Feininger
Estados Unidos, 1907Un tío enorme.
Gustave Courbet
Francia, 1872Sincero con la verdad.
Ignacio Zuloaga
España, 1910La verdaera tauromaquia.
Francisco Asorey
España, 1934Un mitin hecho en piedra.
Keith Haring
Estados Unidos, 1989Vitalidad, unión y lucha.
John Singleton Copley
Estados Unidos, 1778Sharksploitation.
Isabel Quintanilla
España, 1966Lo cotidiano bañado en luz.
Leonor Fini
Argentina, 1976Erotismo orientalizante.
Grant Wood
Estados Unidos, 1932Regionalismo total.
Ana Mendieta
Estados Unidos, 1973Un asunto de violencia.
Giulio Romano
Italia, 1534Cochinadas manieristas.
Salvador Dalí
España, 1941Que aproveche.