
Triple retrato de Carlos I
Anton Van Dick
Flandes, 1635Un retrato innovador, por un motivo.
Anton Van Dick
Flandes, 1635Un retrato innovador, por un motivo.
Albert Birkle
Alemania, 1921La caricatura es el mejor retrato.
Gabriele Münter
Alemania, 1908El color en la Alemania expresionista.
Gian Lorenzo Bernini
Italia, 1665Uno de los retratos más impresionantes del Barroco.
Jean-Honoré Fragonard
Francia, 1772Fragonard suelta la pincelada.
Diego Velázquez
España, 1650Bad Ass Motherfucker.
Pierre-Auguste Renoir
Francia, 1876El mecenas del impresionismo.
Diego Velázquez
España, 1650Para muchos, el mejor retrato de la historia.
Jean Auguste Dominique Ingres
Francia, 1806Si hay tragedia, es romántico
Giovanni Bellini
Italia, 1502La unión perfecta entre arte y poder.
Alice Neel
Estados Unidos, 1970Un Andy demacrado tras su atentado.
Arturo Michelena
Venezuela, 1896La Venezuela del XIX.
Hans Holbein el Joven
Alemania, 1533Mucho más que un retrato.
Élisabeth Vigée-LeBrun
Francia, 1801Desde Rusia, con amor.
Alfons Mucha
República Checa, 1894Mucha Sarah para mucho Mucha.
Boris Grigóriev
Rusia, 1923Las hermanas Cane.
Juan Gris
España, 1912Inmerso en la novedad.
Robert Mapplethorpe
Estados Unidos, 1976Retratada por su entonces novio.
Salvador Dalí
España, 1952Un amor atómico.
Francis Bacon
Irlanda, 1953El grito que no se oye, pero se ve.
Tiziano
Italia, 1554La última visión de Carlos V.
Leonardo da Vinci
Italia, 1503Sonrisa de Mona Lisa.
Pablo Picasso
España, 1923Picasso retrató a su mujer cientos de veces, y ninguna igual.
Leone Leoni
Italia, 1564La primera escultura desmontable.