
Medicina
Gustav Klimt
Austria, 1901Alegoría de la curación.
Gustav Klimt
Austria, 1901Alegoría de la curación.
Louis-Michel Van Loo
Francia, 1743Retrato de los primeros Borbones de España.
Salvator Rosa
Italia, 1645La tentación vive abajo.
Piet Mondrian
Países Bajos, 1917Mondrian se hace unas rayas.
Lorenzo Quinn
Italia, 2019De la mano de Lorenzo Quinn.
Paolo Veronese
Italia, 1573Una obra censurada.
Henry Ossawa Tanner
Estados Unidos, 1907La prueba de ser el Hijo de Dios.
Sandro Botticelli
Italia, 1490La composición perfecta.
Vincent Van Gogh
Países Bajos, 1882La amante de Van Gogh.
Angelica Kauffmann
Suíza, 1794La decisión de Angelica.
Hyeronimus Bosch
Países Bajos, 1516El mundo es un carro de heno, del cual cada uno toma lo que puede.
Hans Baldung
Alemania, 1544Tempus irreparabile fugit.
Fra Angelico
Italia, 1437Soñada imperfección.
Giotto
Italia, 1306Pintura revolucionaria, gran bisagra al Renacimiento.
Élisabeth Vigée-LeBrun
Francia, 1792Lebrun pinta a su hija.
Claes Oldenburg
Estados Unidos, 1992Monumental prueba de la grandeza de lo pequeño.
Judy Chicago
Estados Unidos, 1979La primera gran obra de arte feminista.
Ángeles Santos
España, 1929La claustrofobia de ser mujer.
Sylvia Sleigh
Reino Unido, 1973Sleigh le da la vuelta a Ingres.
Lily Furedi
Hungría, 1934Los pasajeros vistos por la artista.
Barbara Kruger
Estados Unidos, 1989¿De quién es tu cuerpo?
Antonio Gisbert
España, 1888Obras maestra de la pintura histórica española.
Anna Ancher
Dinamarca, 1883Retrato hecho a medias.
Dante Gabriel Rossetti
Reino Unido, 1866Un cuadro decididamente romántico, como su autor.