
Retrato de Anna Stroganova
Élisabeth Vigée-LeBrun
Francia, 1801Desde Rusia, con amor.

Élisabeth Vigée-LeBrun
Francia, 1801Desde Rusia, con amor.

Alfons Mucha
República Checa, 1894Mucha Sarah para mucho Mucha.

Boris Grigóriev
Rusia, 1923Las hermanas Cane.

Juan Gris
España, 1912Inmerso en la novedad.

Robert Mapplethorpe
Estados Unidos, 1976Retratada por su entonces novio.

Salvador Dalí
España, 1952Un amor atómico.

Francis Bacon
Irlanda, 1953El grito que no se oye, pero se ve.

Tiziano
Italia, 1554La última visión de Carlos V.

Leonardo da Vinci
Italia, 1503Sonrisa de Mona Lisa.

Pablo Picasso
España, 1923Picasso retrató a su mujer cientos de veces, y ninguna igual.

Leone Leoni
Italia, 1564La primera escultura desmontable.

Christian Krohg
Noruega, 1879La gran Oda Krohg.

Antonio Canova
Italia, 1806¿Quién dijo que Napoleón era bajito?

Ignacio Zuloaga
España, 1908El rostro de la España Negra

Louis-Michel Van Loo
Francia, 1743Retrato de los primeros Borbones de España.

Julio Romero de Torres
España, 1920La mirada de Andalucía.

Gustav Klimt
Austria, 1907Una sobrina que reclama a su tía.

Gustave Courbet
Francia, 1856Courbet se pinta como viajero.

Thomas Gainsborough
Reino Unido, 1749Un retrato altamente británico.

Santiago Rusiñol
España, 1891Representación de Erik Satie en su estado más íntimo.

Andy Warhol
Estados Unidos, 1972Warhol vende un producto más.

Rafael Sanzio
Italia, 1506Evidente inspiración en la Gioconda.

Fernando Botero
Colombia, 1959Reinterpretando a Velázquez.

Salvador Dalí
España, 1938El espectral rostro de Lorca, los tres higos y una playa.