
Carlos V dominando el furor
Leone Leoni
Italia, 1564La primera escultura desmontable.
Leone Leoni
Italia, 1564La primera escultura desmontable.
Christian Krohg
Noruega, 1879La gran Oda Krohg.
Antonio Canova
Italia, 1806¿Quién dijo que Napoleón era bajito?
Ignacio Zuloaga
España, 1908El rostro de la España Negra
Louis-Michel Van Loo
Francia, 1743Retrato de los primeros Borbones de España.
Julio Romero de Torres
España, 1920La mirada de Andalucía.
Gustav Klimt
Austria, 1907Una sobrina que reclama a su tía.
Gustave Courbet
Francia, 1856Courbet se pinta como viajero.
Thomas Gainsborough
Reino Unido, 1749Un retrato altamente británico.
Santiago Rusiñol
España, 1891Representación de Erik Satie en su estado más íntimo.
Andy Warhol
Estados Unidos, 1972Warhol vende un producto más.
Rafael Sanzio
Italia, 1506Evidente inspiración en la Gioconda.
Fernando Botero
Colombia, 1959Reinterpretando a Velázquez.
Salvador Dalí
España, 1938El espectral rostro de Lorca, los tres higos y una playa.
François Boucher
Francia, 1756La amante de Luis XV retratada por su pintor oficial.
Pablo Picasso
España, 1901El poeta español y su relación con el pintor.
Edvard Munch
Noruega, 1884Entre lo literal y lo emotivo.
Pierre-Auguste Renoir
Francia, 1868La modelo y amante de Renoir.
Paul Gauguin
Francia, 1892Gauguin retrata al hijo de unos vecinos.
Mabuse
Flandes, 1526Retrato infantil de Mabuse.
Lavinia Fontana
Italia, 1580La hija de la Bella y la Bestia.
Dante Gabriel Rossetti
Reino Unido, 1870Rossetti retrata a Lizzie como la musa de Dante.
Edgar Degas
Francia, 1869Degas examina de cerca la naturaleza humana a través del retrato.
Óscar Domínguez
España, 1933Una pianista sin manos