
Los cuatro jinetes del Apocalispsis
Albrecht Durer
Alemania, 1498Os presentamos a cuatro simpáticos jockeys.
Albrecht Durer
Alemania, 1498Os presentamos a cuatro simpáticos jockeys.
Michelangelo Buonarroti
Italia, 1515Punto culminante de la terribilitá del escultor.
Corita Kent
Estados Unidos, 1967La reina del Pop subversivo era una monja.
Tintoretto
Italia, 1549Mil cosas que ver.
Edvard Munch
Noruega, 1895Una Virgen muy poco virgen.
Artemisia Gentileschi
Italia, 1625Precursoras del feminismo.
Pieter Bruegel
Flandes, 1563Es la hora del Juicio Final.
Tiziano
Italia, 1576El testamento artístico de Tiziano.
Solomon Joseph Solomon
Reino Unido, 1887Sansón es reducido al no tener su melena.
Caravaggio
Italia, 1606Siete obras en una.
Egon Schiele
Austria, 1912La perversidad y moralidad de Egon Schiele.
William-Adolphe Bouguereau
Francia, 1876El hijo es luminoso, la madre ensombrecida por la pena.
Nik Spatari
Italia, 1969Mural sobre la vida del patriarca.
Luca Giordano
Italia, 1666San Miguel, justiciero de la noche.
Edouard Manet
Francia, 1864Manet pinta a Jesucristo de forma ultra-moderna.
Sandro Botticelli
Italia, 1470Botticelli representa su imagen de esta virtud.
Caravaggio
Italia, 1602Las dos versiones de Caravaggio.
Michelangelo Buonarroti
Italia, 1564La belleza de lo inacabado.
Andrea Mantegna
Italia, 1478Paradigma del escorzo en la historia del arte.
Michelangelo Buonarroti
Italia, 1541Esto ya trasciende del arte: es otra cosa.
Juan Martínez Montañés
España, 1634Escalofriante realismo barroco de la escuela sevillana.
Pontormo
Italia, 1528Las excentricidades de este artista anticipan el barroco.
Rogier Van der Weyden
Flandes, 1440Embarazo sagrado.
John Duncan
Reino Unido, 1913Un mito celta tan anacrónico como hermoso.