
Grabados en La Feuille
Frans Masereel
Bélgica, 1920Un trabajo por la paz.
Frans Masereel
Bélgica, 1920Un trabajo por la paz.
Alfons Mucha
República Checa, 1902Alegorías cósmicas.
Salvador Dalí
España, 1969Ups!
Hasui Kawase
Japón, 1929Un mar de lotos.
Utagawa Hiroshige
Japón, 1857Fascinado a los impresionistas.
Hasui Kawase
Japón, 1920Retorno a Japón.
Vladimir Lebedev
Rusia, 1923Agítese antes de usar.
Piero Fornasetti
Italia, 1953Platos principales.
Rembrandt van Rijn
Países Bajos, 1646En la cama con Rembrandt.
Katsushika Hokusai
Japón, 1832Otoño en Japón.
Gustave Doré
Francia, 1866La muerte le sienta bastante bien.
Franz Marc
Alemania, 1913El animal fetiche de este grupo.
Joseph Beuys
Alemania, 1973Beuys es expulsado.
Albrecht Durer
Alemania, 1514El mejor grabado de Durero.
Jean-Léon Gerôme
Francia, 1889El amor amansa a las fieras.
M.C. Escher
Países Bajos, 1955Hasta el infinito y más allá.
Sascha Schneider
Alemania, 1912Estilo griego.
Albrecht Durer
Alemania, 1513Rumbo establecido.
Kara Walker
Estados Unidos, 2005Redibujando la historia dorada.
Helios Gómez
España, 1934Dibujos de la Revolución Española.
Odilon Redon
Francia, 1885Dar vida a seres imposibles.
Salvador Dalí
España, 1960Pereza.
Giovanni Battista Piranesi
Italia, 1760Primitivos souvenirs.
Jamie Reid
Reino Unido, 2016Vendiendo la subversión.