
El último caballero
Albert Birkle
Alemania, 1926Todo un galán.
Albert Birkle
Alemania, 1926Todo un galán.
Otto Dix
Alemania, 1927Cat People.
Roy Lichtenstein
Estados Unidos, 1994El arte de repertirse.
Giorgio de Chirico
Italia, 1913Lirismo inexplicable.
Jan Provoost
Flandes, 1521Cortoplacismo.
Hyeronimus Bosch
Países Bajos, 1515El rey del delirio.
Vilhelm Hammershøi
Dinamarca, 1904Silencio en la noche.
Ivar Kamke
1920Húmedo sobre húmedo.
Francisco de Goya
España, 1818Ensayo pictórico sobre la ceguera.
Santiago Rusiñol
España, 1901La Vall dels Tarongers. Biniaraix (Mallorca)
Edouard Manet
Francia, 1873Le Big Mac.
John Singer Sargent
Estados Unidos, 1920Ángel negro.
Winslow Homer
Estados Unidos, 1880En tierras salvajes.
Claude Howell
Estados Unidos, 1963Resistiéndose a renunciar a lo bidimensional.
Gustave Caillebotte
Francia, 1880Íntimo y personal.
Carl Bloch
Dinamarca, 1866Miradas que incomodan.
Dante Gabriel Rossetti
Reino Unido, 1874Unas semillas de fruta prohibida.
Franz Stuck
Alemania, 1913Si no fuera tan bella, esta sería una escena casi pesadillesca.
Gustav Klimt
Austria, 1908Buena mezcla de culturas.
Gabriele Münter
Alemania, 1917El periodo más introspectivo de la Münter.
John Collier
Reino Unido, 1887Agua y fuego.
Allan Kaprow
Estados Unidos, 1956El padre de la performance al principio pintaba.
Gari Melchers
Estados Unidos, 1906Un bebé real.
Luis Ricardo Falero
España, 1893En el país de las hadas.