Centre Pompidou
París, Francia
-

Hitler
Victor Brauner
Rumanía, 1934El ex-artista, ahora führer, es retratado por Brauner.
-

Adoración del becerro
Francis Picabia
Francia, 1942Una cría de vaca es adorada por las multitudes enfervorizadas.
-

Torso de los Pirineos
Hans/Jean Arp
Alemania, 1959Lo orgánico es el principio formativo de la realidad.
-

El espíritu de nuestro tiempo - cabeza mecánica
Raoul Hausmann
Austria, 1919La cultura queda ensamblada en nuestra cabeza.
-

El violín de Ingres
Man Ray
Estados Unidos, 1924Man Ray reinterpreta a Ingres con sentido del humor y espíritu poético.
-

L.H.O.O.Q.
Marcel Duchamp
Francia, 1918La falta de respeto al arte como forma de arte.
-

Bodegón con mesa: Gillette
Georges Braque
Francia, 1914El inventor del collage hace una naturaleza muerta de cubismo sintético
-

Autorretrato con el ojo arrancado
Victor Brauner
Rumanía, 1930De sobra es sabida la obsesión de los surrealistas por los ojos, pero nada llega a este nivel.
-

Retrato de la periodista Sylvia von Harden
Otto Dix
Alemania, 1926Dix crea el retrato de una época más que de una persona.
-

El palacio con rocas de ventana
Yves Tanguy
Francia, 1942Ejemplo clásico de los paisajes de Tanguy.
-

Dibujo de mescalina
Henri Michaux
Francia, 1959Un ejemplo de la influencia de esta droga en la obra de Michaux.
-

Inmersión azul
Joan Miró
España, 1961Tríptico azul
-

Crecimiento
Paul Klee
Alemania, 1921La mejor forma posible de ilustrar el crecimiento de un vegetal.
-

Adán y Eva
Suzanne Valadon
Francia, 1909La pintora extraordinaria se autorretrata con su nuevo amante.
-

El botones
Chaïm Soutine
Francia, 1925Uso visceral del color para un estereotipo.
-

Foca
Constantin Brancusi
Rumanía, 1943Brancusi era una máquina depuradora de volúmenes.
-

Antropometría
Yves Klein
Francia, 1960Medir el cuerpo de una mujer.
-

Primera acuarela abstracta
Wassily Kandinsky
Rusia, 1910Desvinculándose de la realidad.
-

Cielo azul
Wassily Kandinsky
Rusia, 1940Un Kandisky menos rígido.
-

El niño jugando con aro
María Blanchard
España, 1917La belleza geométrica.
-

Del natural
Victor Brauner
Rumanía, 1937El ojo de Brauner.
-

Peces
Henri Matisse
Francia, 1914Equilibrista del pincel.
-

Basura de Les Halles
Arman
Francia, 1961¿Es arte la basura?
-

Una víctima de la sociedad
George Grosz
Alemania, 1919Recuerda al tío August, el inventor infeliz.
-

De fiesta con Tamara
Tamara de Lempicka
Polonia, 1931Dos retratos cool de la Lempicka.
-

Ángel con paleta
Marc Chagall
Bielorusia, 1936Optimismo en la penumbra.
-

La Fuente Stravinsky
Niki de Saint Phalle
Francia, 1983La monumental fuente que celebra la música, el arte y la arquitectura en el corazón de París.
-

Acción sentimental
Gina Pane
Italia, 1970No hay rosas sin espinas.
-

El Baile del pan-pan en el Monico
Gino Severini
Italia, 1912El futuro ya estaba ahí.
-
![Sans titre [Main-coquillage]](https://test.historia-arte.com/_/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJpbSI6WyJcL2FydHdvcmtcL2ltYWdlRmlsZVwvNjcwMmUxNDdiYzIxNy5qcGciLCJyZXNpemVDcm9wLDMyMCwzMjAsNTAlLDc1JXxjcm9wLDMwMCwzMDAiXX0.WM2gr9WniMdSZu9GOjLpuHDiDb7K4C5QC1d1hDG/eaEM.jpg)
Sin título [Mano-concha]
Dora Maar
Francia, 1934Eclipse femenino.
-

La cacerola esmaltada
Pablo Picasso
España, 1945Objetos presentes.
Otros museos en París
- Bibliothèque nationale de France
- Colección Daniel Filipacchi
- Collection Fondation Cartier pour l’art contemporain
- Fondation Le Corbusier
- Fundación Giacometti
- Galeria Thaddaeus Ropac
- Louvre
- Musée de Beaux Arts
- Musée de l'Armée
- Musée de l'Orangerie
- Musée départemental Maurice Denis
- Museo Carnavalet
- Museo d’Orsay
- Museo Marmottan-Monet
- Museo Picasso
- Museo Rodin
- Palacio de Versalles
- Petit Palais
- Stavros Niarchos Collection